Gratamente sorprendidos de nuestra participación en la MM
Todos los pesos pesados del Club dosquince salimos en el
último rincón del cajón de los atletas de élite cadenciosos* ─aquellos que disfrutan del
recorrido sin importarles el crono─ acelerando progresivamente hasta unos
alucinantes… ¡¡por debajo de 6min/km!! (si, cierto, no se me despeinaba el
flequillo por ese ritmo pero otros muchos compañeros/as moderaron aún más el paso para poder mantenerse en pie hasta Meta)
Fui prácticamente
en solitario hasta bien pasada la segunda vuelta
─saludando a diestr@ y siniestr@ que alcanzaba y, los más, que me iban adelantando─
a la altura del Parque Lineal en dirección a la rotonda de FEDA donde Mamen
y Conchi del DonQuijote me dan una soletilla en el cogote diciéndome que para
qué tanto oler a zapatilla quemada la
primera vuelta si me iban a pillar sin apenas sudar…
Sonrientes momentos previos al disparo
Paco Fernández haciendo estiramientos para la ingesta de su Chuletón del medio día
(Tras
el singular, inquietante y esperemos único “incidente” en 20 años de corredor
popular que describo en la crónica de la carrera de Ossa de Montiel del pasado 7 de
septiembre, en la segunda vuelta de esta media maratón, decido moderar un poco
el ritmo respecto de la primera vuelta como medida de precaución aunque ya hice
las carreras de Chinchilla y Pozo Cañada posteriores a la de Ossa de Montiel a modo de prueba sin
ningún contratiempo)
Buen grupo de corredores y amigos en el último bloque de Salida.
Éxito rotundo de convocatoria esta XXVIII edición de la MM de Albacete
…Cerca del Parque de Bomberos, unas decenas
de metros más adelante, nos encontramos a Raquel
Felipe ─también del DonQuijote─ con la que todas avanzamos hasta la gran rotonda de
la Tamos en dirección a Imaginalia donde, aprovechando un
desnivel positivo de 0.001º, me voy distanciando de ellas unos metros, dando la
vuelta por la esquina del McDonald´s frente
al gimnasio VivaGym llegando hasta la
rotonda que une con la Avenida de la
Ilustración…
![]() |
Salvo Dioni, que se traga un mosquito, el resto con buen porte |
Por esa zona encuentro a
Juan Andújar a un ritmo algo más
moderado y calculando unos 6 km hasta Meta, me sincronizo a su paso y
mantenemos una entretenida charleta, momento que varios corredores incluyendo a
Conchi Garde, nos sobrepasan con un
envidiable ritmo ya entrados en la avenida
de La Mancha y cruce con la esquina del Parque
de Bomberos…
Con Juan Andújar tras su llegada a Meta
![]() |
Por Calle Ancha en dirección al Parque de Abelardo Sánchez |
Una vez en la rotonda inicio del Parque
Lineal, empezamos a sopesar que sólo nos queda mantener un
poco el tipo torero y dejarnos
arrastrar por la ilusión ─y los compañeros corredores─ para terminar la media
maratón con igual número de extremidades y cerebro; bueno, cerebro el justo
para las funciones vitales.
Rodrigo Senior y Junior por el Parque lineal
![]() |
Rafa Hernández cruzando el Parque de Abelardo Sánchez |
![]() |
Ángel García, más aerodinámico que nunca, nuestro misil en la MM |
![]() |
Ramón Pretel se calza una MM como quien se merienda un Donuts |
Habiendo cruzado la
rotonda de FEDA hacia la calle Zamora
─paralela al Paseo La Cuba poco antes
de la Gasolinera─ el compañero Juan
Andújar se detiene de repente, se le ha colapsado la biela en forma de cuádriceps;
me insta a seguir puesto que él ya irá algo más lento. En ese momento me
alcanza Mamen López y un poco más
adelante recogemos a Toya Colmenero
del Club
Correcaminos con la que atravesamos toda la calle Ancha y el Parque por calle
Simón Abril…
Con Mamen en el último kilómetro por el Parque Abelardo Sánchez
En el giro final por la Avenida de
España en la esquina del edificio oscuro de la Seguridad Social, incrementamos un poco
el paso para llegar con algo de porte atlético y no de paseo campestre a por
setas, terminando con gran dignidad en Meta
siendo “pregonaos” por un gran profesional y mejor persona, el speaker Domingo Cuartero ─junto a Miguel Yeste, otro monstruo de las ondas─ que no escatimó elogios hacia mi segunda
afición complementaria al atletismo: escribir micro-relatos sobre las carreras,
haciendo mención también del libro “Crónicas Atléticas” publicado en
2021 porque al llegar bien pasadas las dos horas, de virtudes deportivas poco se me puede comentar o añadir pero de
sacrificio, perseverancia, compañerismo, ilusión y descerebre, podría extenderse a voluntad, especialmente esto
último.
![]() |
Más tranquilos y relajados en el Ágape |
![]() |
Nuria a mi derecha y Jota e Irene: fotógrafos dosquinceños en esta MM |
Queda demostrado año a año la Excelencia de la Organización de la Media Maratón de Albacete de todos sus implicados, Ayuntamiento, Diputación, Voluntarios de todo tipo (Avituallamientos, Grupos musicales, Animadores diversos, kiosquillo del DonQuijote, etc.) Policía local, Bomberos, Protección Civil, IMD, Sanitarios, Patrocinadores etc. y la misma población albaceteña que se vuelca en cualquier evento deportivo que atañe a la ciudad y máxime en esta media maratón que cumple 28 ediciones, convirtiéndose en un referente nacional del atletismo popular y no tan popular, a tenor de los estratosféricos cronos de los ganadores de esta edición, batiendo todos los récords: los etíopes Hagos Eyob Gared de 18 años con 1:00:42 y, en categoría femenina Kiros Muaz Bayruu de 19 años con 1:09:09; en ese tiempo aún me estaba poniendo el dorsal con imperdibles en mi casa…
En esta Media Maratón, el Club dosquince se enorgullece ─y se sorprende ojiplático─ de poner a su ganadería más selecta sobre el duro asfalto; unos cabestros de reconocida tozudez junto a otros más ternascos pero apuntando maneras, consiguiendo alcanzar los tubos de Meta sin necesidad de respiración asistida. Aunque algunos dosquinceños más se quedaron en el intento, hicieron lo correcto, puesto que cuerpo sólo tenemos uno y carreras hay muchas para hacer en mejor momento físico y mental...
CLASIFICACIÓN dosquinceña:
Ángel García 1:37:28 4.37 min/km
Jesús García 1:44:03 4.56
“”
Javier Lozano 1:48:38 5.09
“”
Eugenio Salas 1:58:01 5.36
“”
Manuel Marín Jr. 1:58:36 5.37
“”
Sebas M. Gómez 2:09:03
6.07 “”
Dioni Verdú 2:11:35 6.14
“”
Rafael Hernández 2:15:14
6.25 “”
Blas Soriano 2:20:43 6.40
“”
Ramón Pretel 2:22:46 6.46
“”
Rodrigo Pérez Jr. 2:24:02 6.50
“”
Jesús Oseguera 2:31:38 7.11
“”
Nuria Alfaro 2:31:38 7.11 “”
Club DonQuijote
Conchi Garde 2:07:49 6.02 min/km
Mamen López 2:09:42 6.07
“”
Raquel Felipe 2:11:53 6.13
“”
Club CAyT Valdeganga
Juan Andújar 2:11:53 6.13 min/km
Club Correcaminos
Toya Colmenero 2:10:41 6.12 min/km
FOTOS: Jota, Irene, Club El Bonillo, Club La Gineta
SEBAS dosquince
“Andante cadencioso piano trémolo”