![]() |
Poniendo el pendón en Montealegre del Castillo |
En cuanto a la participación dosquinceña, permitidme recitar unos sabios ripios del cancionero popular…
Nos han dejao solos a los de Tudela
Por eso cantamos de cualquier manera
Nos han dejao solos los de Castejón
Arriba la bota y arriba la bota y arriba el porrón
Estamos en unas estivales fechas donde,
al contrario de lo que pueda parecer, las razones o excusas para no participar
en una carrera del circuito albaceteño de
la diputación, son mucho más imaginativas o creativas que las típicas “Estoy de vacaciones” o “Mi cutis es muy sensible a los rayos UV”…
Aunque no lo parezca, los miembros de nuestro ilustre y
gastronómico Club de atletismo dosquince,
ascienden a 45 almas --cada una de
su padre y de su madre-- contando a 6 valientes féminas que darán mucho que
hablar, deportivamente, en cuanto empiecen a tocar Podio con más frecuencia.
Al tener tal cantidad de dosquinceñ@s --obviando las causas físico-médicas reales que impiden a varios históricos participar todo lo que desearían-- podría enumerar alguna de las razones esgrimidas por algunos miembros para evitar correr, el mismo día y hora cercana al evento deportivo:
* Concurso
de pesca sin muerte de Atún Rojo en el
río Júcar.
* Exhibición
de Origami en el
Ayuntamiento.
* Pedicura
artística en el Salón de Belleza SBB (Schwarzenegger
Beauty Boys)
* Exposición
“Latas de comida militar de las Guerras
Púnicas”
*
Conferencia en el Auditorio Universitario “El
atleta y sus adicciones”
* Charla-Coloquio
en el Hotel Los Llanos: “Tortilla de
patata: con o sin cebolla”
![]() |
Trazado de la carrera |
En esta ocasión, del Club tan sólo estaba inscrito con
mi costillita Irene que, como buen
conocedor de las carreras, su topografía, tener perfil pseudo-atleta y su
penitencia colateral, le aconsejé no la
hiciera puesto que entre su trabajo, la mudanza y el living la vida loca, no iba a aguantar un Montealegre del Castillo sin haber entrenado nada por mucho que
ayude tener 35 Kg y años menos que su ancestro y con todas las
articulaciones a estrenar.
Efectivamente, la
representación dosquinceña se redujo al cuerpo
escombro homologado haciendo alarde de su vergüenza torera y masoquismo
atlético porque durante la semana tampoco realizó entrenamiento alguno ayudando
a la costillita en sus tareas de mudanza, entre otros quehaceres musculares y
logísticos.
Casualmente, el mítico Pepe “El Farma” tuvo a bien acompañarme en coche a la carrera y allá
que nos fuimos con nuestra osamenta. Es un excelente corredor veterano con
tantas vivencias, experiencia y cicatrices deportivas junto a las puramente
humanas que habría que hacerle una estatua
ecuestre (por ir sentado que ya ha corrido demasiado el mozo). Pozo
inagotable de conocimiento, anécdotas y pura vida pateada, sufrida y disfrutada;
pieza histórica de nuestro entrañable bestiario
deportivo patrio del Circuito de Carreras
de Atletismo de la Diputación de Albacete.
Las primeras sensaciones nada más desembarcar en el pueblo, fueron como las de nécoras vivas puestas a la lumbre, en un cazo con agua y sal: preveíamos un tueste profundo pero conforme pasaban los minutos, esas sensaciones no fueron a más, incluso corría un poco de aire. Cierto es que la primera vuelta sí hizo un poco de calor y caía el sol de plano pero la segunda, en cuanto a temperatura, fue más llevadera.
Sin duda el nuevo trazado es con lejos, mucho más atractivo que cuando nos sacaban al secarral polvoriento; aunque ahora haya más toboganes, éstos son más llevaderos al combinar subida y bajada sin llegar a ser rompepiernas; es posible recuperarse y dosificarse pese a callejear un poco más que, por otro lado, nos beneficia al tener más zonas de sombra.
Una maravilla comenzar la carrera cuesta abajo, te da poder, optimismo, seguridad… hasta que giras a la derecha y tras un corto tramo, otro giro de 90º y te encuentras la primera cuesta --corta— pero algo inclinada; ahí aparecen los viejos fantasmas con las cadenas y la gran bola de hierro de 300kg que te tiran hacia atrás, menos mal que al tener cierta masa, la inercia de la bajada anterior te permite subir medianamente bien aunque pensando que la segunda vuelta va a seguir estando esa cuesta… ¡¡y todas las demás!!
Es en toda
esta zona de bajada hasta la zona arbolada del Jardín de los Molinicos donde saludo a infinidad de compañeros/amigas
de los diversos Clubs (Madrigueras, Kronos, DonQuijote, CAYT
Valdeganga, Pozocañada, Bicha Runners Balazote, Keniatas y tantos
otros) que nos va recolocando y poniendo
en nuestro sitio, al atravesarlo para alcanzar la subida que vuelve a caer
hacia la calle principal de Salida y Meta (Avda.
Sinforiano Montes)
A media
altura de la avenida, giramos en 90º para callejear un poco y situarnos en
toda la larga y progresiva ascensión de la calles Concejo y Camino Espartosa girando en el avituallamiento hacia la
izquierda (ya fuera del pueblo) teniendo una pequeña bajada hasta llegar al Camino de las Herradas donde giramos
nuevamente a la izquierda hacia la parte urbana --por esta zona me
encuentro a Rosa Ramírez del Kronos
Albacete que iba moderando
fuerzas— hacemos algún que otro quiebro callejero y tocamos la calle Mª Dolores Lajara que converge en una
esquina de la Plaza del cerro de los
Santos para girar nuevamente a la derecha y cruzar los Tubos de Meta de la primera
vuelta.
![]() |
Primera vuelta con buen ademán, sudado pero buenas sensaciones |
Una vez
iniciada la segunda vuelta parece haber bajado algo la sensación térmica y, más
o menos, mantenemos las mismas posiciones hasta el final de la carrera unos
cuantos corredores que, según la pendiente positiva o negativa, nos íbamos alcanzando
y alejando, como sucede casi toda la carrera con Mª Teresa Roldán del DonQuijote, llegando a Meta junto
con la compañera, Misreinas Jeny del
CAYT
Valdeganga yendo a la par desde poco antes del parquecillo urbano que
iba manteniendo el paso cuesta arriba para no dejarme muy atrás siendo como siempre,
una buena corredora samaritana.
![]() |
Llegada a Meta con Jeny y Teresa |
Mamen López también del DonQuijote estuvo todo el rato pisando los talones sin percatarnos y llegando a Meta a escasos 30 segundos; de haber sabido que estaba tan cerca… ¡¡habría corrido más!!, de hecho consigue un 3er puesto en su categoría.
Antonio Carrillo en la primera vuelta de la larga subida, me hizo un “Sin Perdón” (película de Clint Eastwood 1992) y se perdió a lo lejos en el horizonte, no hubo manera de alcanzarlo ni tirándole una piedra con honda.
Antero Soria del Atletas de Pozo Cañada me alcanzó subiendo la segunda vuelta por la calle Rotonda del Castillo y, en crono, me quedo a unos exiguos 8 segundos porque le cundió más la subida, yo ya tenía el páncreas en la mano yendo con Jeny (y Mª Teresa a escasos metros)
![]() |
Bolsa obsequio: Buena camiseta, ricos libricos de miel y buen vino |
Un buen ágape con bebidas muy frías que nos hizo recuperarnos rápidamente del esfuerzo y cantidad de líquidos sudados durante la carrera. Autóctonos y voluntarios muy atentos y amables con todos los participantes; una agradable tarde de fiesta en Montealegre del Castillo.
CLASIFICACIÓN
Sebas M.
Gómez 0:59:47 5.59
min/km
--2024-- 1:10:29 7.03
“”
CAYT
Valdeganga
Misreinas Jeny 1:00:19 6.02 min/km
DonQuijotes
y Dulcineas
Antonio Carrillo 0:58:08 5.49 min/km
Mª Teresa Roldán 1:00:02 6.00
“”
Mamen López 1:00:17 6.02
“”
Atletas de
Pozo Cañada
Antero Soria 0:59:39 5.50 min/km
Pepe “El
Farma” 1:10:06 7.01 min/km
SEBAS dosquince
“Port Aventura a sus pies”
No hay comentarios:
Publicar un comentario