![]() |
Monstruos dosquinceños en Pozo Cañada. |
Aquiles era hijo de Peleo y de la diosa nereida Tetis. Cuando nació, su madre quiso hacerle inmortal, por lo que le sumergió en las aguas de la laguna Estigia, sosteniéndole por su talón, siendo ese el único punto vulnerable y mortal de su cuerpo…
A
Homero se le atribuye la autoría
de las epopeyas “La Ilíada”1
y “La Odisea”2,
textos fundamentales de la mitología y cultura griegas donde Aquiles
es reclutado por Ulises ─el griego rey de Ítaca─ para conquistar Troya (contra el rey Príamo de Esparta y sus hijos Héctor y Paris (quién raptó a Helena,
la esposa del rey Menelao y origen de la guerra).
![]() |
No es muy fiel a la realidad escrita por Homero pero es espectacular como película épica de aguerridos guerreros y bellas e inteligentes troyanas/griegas. |
Durante una de las batallas, el troyano Héctor dio muerte confundiendo a Patroclo ─amigo de Aquiles─ que portaba su armadura. Aquiles decidió vengarle volviendo al campo de batalla para enfrentarse personalmente a Héctor y matándolo…
Esto provoca
que su hermano Paris ─experto arquero─ con ayuda del dios Apolo, en
otra de las múltiples batallas, hiere mortalmente a Aquiles en
el talón. Tras su muerte, Ulises ideó el Caballo de Troya con el que, finalmente, la conquistaron…
![]() |
Aquiles con la flecha en el Talón, obra de Innocenzo Fraccaroli 1842 |
¿De dónde creéis
se inspiran los argumentos de series de TV como ─por poner ejemplos
célebres─ Falcon Crest, Dinastía, V (invasión extraterrestre)
Cristal, Rubí, Betty la Fea, Pasión
de Gavilanes, Star Treck,
Gata Salvaje o Cuéntame con los Alcántara…? No hay nada nuevo, tan
sólo adaptaciones, combinaciones, actualizaciones, etc. de la mitología y de autores
clásicos...
![]() | |
|
Dejando Troya,
volviendo a Pozo Cañada y centrándonos en el tendón de Aquiles ─ya
sabéis su etimología─ comentaros es una banda
fibrosa que conecta los músculos de la pantorrilla (gastrocnemio y sóleo) con el hueso del talón (calcáneo),
permitiendo la flexión plantar del pie para caminar, correr y saltar…
Pues bien, nuestro dosquinceño Dioni Verdú lleva unas semanas con su tendón un poco calandraca de manera que ha evitado hacer algunas carreras haciendo entrenamientos con menor intensidad y, en Pozo Cañada teniendo la Media Maratón de Albacete ya encima, no se ha empleado a fondo, de manera que hemos sincronizado ritmos para terminar la carrera los tres como hacía años; de hecho no recuerdo cuándo fue la última vez. Esa es la razón de la llegada conjunta dosquinceña a Meta.
![]() |
De charleta con compañeros de correrías |
![]() |
Comentando estrategias de carrera con Lauren y Antero Soria. Ana Fabrés: "¡¡Pues sí, se me ha olvidado el Crono y es que me da igual!! |
El recorrido
ha sido casi un entrenamiento, bueno un poco más rápido porque contamos con el
factor evento deportivo multitudinario
que, de algún modo, te dejas llevar por los demás corredores, por la adrenalina
del momento, por llegar al ágape con la cerveza fresca, por regresar a casa
cuanto antes… en fin, múltiples razones dependiendo de cada cual.
![]() |
Yendo hacia los tubos lilas de Salida hablando con Marga del C.A. Hellín |
En un principio, la tarde parecía un tanto calurosa, con previsión de presionar el cogote como una losa pero, afortunadamente, había una leve capa de nubes y conforme avanzaba la tarde, fue descendiendo paulatinamente la temperatura, siendo un factor menos incisivo negativamente que en las carreras precedentes del circuito de la diputación.
![]() |
Un trote suave pero constante |
En la
primera vuelta, en torno al kilómetros dos, conseguí correr junto a Antonio
Carrillo y Conchi Garde de DonQuijote
durante un buen rato, adelantando previamente a Antonio “Chaque” del 27 de agosto de Madrigueras; tanto Blas como Dioni me
seguían a pocos metros de distancia y así estuvimos el resto de la carrera
hasta los dos últimos kilómetros que ya formamos un triunvirato para llegar juntos a Meta.
![]() |
Saludando a José Roldán, autor de la foto. |
Antonio “Chaque” nos volvió a alcanzar a la altura de la Gasolinera y mantuvo su posición unos metros por delante; no salió en la foto de llegada con todos nosotros por cinco segundos. Carrillo y Conchi los tuvimos todo el recorrido a tiro de piedra, consiguiendo arrancarnos medio minuto al crono.
![]() |
Estupenda camiseta de 42K y muy decente botella de vino |
El ágape fue
generoso y contundente, dispuesto con mucha
simpatía y atención por parte de las voluntarias que no paraban de sacar platos
de Jamón, Chorizo, Empanada… y las bebidas frías de solemnidad. Siempre
agradecimos y agradeceremos la amabilidad de los lugareños, voluntarias y a la Organización
de la carrera de Pozo Cañada, de su Club de Atletismo y Ayuntamiento.
Tenemos recuerdos
muy entrañables de esta carrera, del Jamón
que conseguíamos (compartíamos y cortábamos allí mismo) al participar más de
15 dosquinceños y que algunos ─uno de ellos se llevaba siempre el hueso del
Jamón para hacer cocido─ desgraciadamente ya no están.
¡¡Va por vosotros, Juan Gómez CAMARASA, José Manuel “EL FUERZAS”, Paco APARICIO y Pepe POLO!! 💪💪💪💪
![]() |
Llegada triunfal a Meta. Con la masa y lustros que portamos, terminar es cuasi milagroso 😉 |
CLASIFICACIÓN:
Sebas M.
Gómez 0:57:38 5.46 min/km
Dioni Verdú 0:57:38 5.46 “”
Blas
Soriano 0:57:42 5.46
“”
DonQuijote
Antonio Carrillo 0:57:03 5.42
min/km
Conchi Garde 0:57:04 5.42 “”
27 agosto de Madrigueras
Antonio “Chaque” 0:57:33
5.45 min/km
FOTOS: Gerardo,
José Roldán, Mari Bañón, ChipLevante, propias.
SEBAS dosquince
“Nostalgia pernilera”
ADENDA
1 En “La Ilíada”, Aquiles es el personaje central (junto a Agamenón, Ulises y los troyanos Héctor y Paris) Homero narra los últimos dos meses del décimo año de la guerra de Troya.
2 En “La Odisea”, con Ulises
como figura principal, Homero describe el final del conflicto, incluyendo
el ataque mediante el Caballo de Troya
para tomar la ciudad y la vuelta a Ítaca, no sin innumerables
peripecias y aventuras durante otros diez años… Penélope (a pesar de su
infinita paciencia, lealtad e inteligencia) estaba bastante harta de Ulises
y de los viajes con sus amigotes de
armas a “guerrear” pero eso ya será parte
de otra crónica…
![]() |
© iStock. Recreación del Caballo de Troya. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario