![]() |
El dosquince en Abengibre. |
El Pino piñonero (Pinus Pinea) que da nombre a esta edición de la carrera popular, se encuentra dentro del paraje llamado Arroyo de Abengibre ─habitualmente seco─ también conocido como La Cañada (todo el recorrido de vuelta al pueblo) a escasos 700 m del casco urbano.
Es un árbol singular catalogado
por el Instituto de Estudios Albacetenses de la Diputación
Provincial; tiene 19 m de altura, 2.6 m de
perímetro de tronco en la base y unos 400 años de edad.
![]() |
Pino "Juan Molinera". FOTO: Tonet González |
Nombrado Árbol del Año 2025 en España por la ONG Bosques sin Fronteras, consigue el tercer puesto en el concurso europeo Tree of the Year organizado por la Fundación Alianza, por detrás del árbol de Polonia “Corazón de las Colinas Dalkowskie” y el de Portugal, “El Baniano de los Enamorados”
![]() |
1.- Familia directa (Pareja-Hijos, Padres-Abuelos…)
2.- Compañeros/as de correrías, sean o seamos ─o no─ de un determinado Club de atletismo.
Sin ambos, no sería posible tener la logística, apoyo y estabilidad mental/emocional para ponernos ni las zapatillas ─del cuerpo físico no se puede pedir más─
¡GRACIAS SARA!
![]() |
Con todas las carreras de este año hechas hasta la fecha. |
El disparo de salida lo efectúa el alcalde de la localidad, Javier García Cebrián, e inmediatamente comienza a desparramarse por la carretera a Casas Ibáñez, la serpiente multicolor atlética que, desde atrás saliendo con mi heredera menor Irene, aún parece más imponente y sobrecogedora, sobre todo por la celeridad de sus puntitos trotantes de vivos colores.
![]() |
Con Ángel Luis Alarcón del C.A. Chinchilla |
Salimos desde el final con monstruos populares como Juan
Carlos del CAyT Valdeganga, José
Luis “Reve” del 27 de agosto de Madrigueras y Manuel Hidalgo manteniendo con ellos
posiciones y charleta hasta km 3, el punto más alto, en el que se fueron
distanciando rápidamente por tener neumáticos adecuados y entrenamiento de Marines.
![]() |
Un primer tramo corriendo junto a José Luis "Reve" del Madrigueras |
A partir del
km 3 ─la
carretera la dejamos en el km 1.5─ en algunos tramos, no sabíamos si ir por el mismo
camino o por “el sembrao”; había
tanto Barro como para hacer un remake en forma de serie de TV de 250
capítulos de la ya clásica película de 1990 “Ghost” protagonizada por Patrick
Swayze, Demi Moore y Whoopi Goldberg, y así suministrar ollas de barro a toda Andalucía y sur de Portugal (recordad
la mítica secuencia de la película)
![]() |
Patrick Swayze y Demi Moore construyendo una vasija, olla u otro utensilio de barro |
En la zona más pastosa para patear del recorrido, alrededor del km 4, escucho a mi costillita menor ─a escasos metros tras de mí─ pronunciar con tenue voz: “Un beso tontorrón sin importancia al barro”.
Ni me di cuenta del instante de su aterrizaje: me detengo de golpe, giro, la miro y allí estaba ya de pie, algo sorprendida pero muy digna, en una mano la botella de agua y con la otra sacudiéndose las piernas de pegotes de barro y tierra; en unos segundos termina, comienza a sonreír abiertamente y ya más contenta que unas castañuelas, partiéndose la caja torácica exclama:
“¡Me he comido el barro!” comenzando
a trotar de nuevo. El incidente no le supuso ningún inconveniente para
continuar lo que le quedaba por delante con mucho más humor que en el disparo
de inicio.
![]() |
Perfil en Abengibre |
El resto del camino transcurre sin demasiados sobresaltos y siempre controlando la pisada por pequeños barrizales de menor extensión que en la parte alta, antes de bajar a la cañada. Bueno, en realidad hay una pequeña sorpresa que salta de unos matorrales al camino de improviso, en torno al km 6.5, con la agilidad de un Gamo y la celeridad de un Jabalí...
...se trata de Juan Carlos del CAyT de Valdeganga que se entretuvo un momento en evaluar la diferencia entre Pino Carrasco y Pino Piñonero de dos ejemplares junto al camino; una vez resuelta su incertidumbre, continuó trotando hasta perderse a lo lejos…
![]() |
Blas Soriano en Meta |
Llegando a las faldas del cuestusco cerca del km 9, nos percatamos que Abengibre está muy bien situado en lo alto de La Cañada y no a ras del valle, con lo que siendo un recorrido cíclico y teniendo en cuenta la máxima “¡Todo lo que bajes tienes que subir, so runner!”, tenemos unos buenos quiebros en zig-zag rematados por escalones con una pendiente más propia de una trail que de una carrera popular; los simpáticos vecinos apostados en la parte superior, nos alentaban con gran entusiasmo, sabedores del gran esfuerzo necesario, añadiendo los 9 km que ya llevábamos encima.
![]() |
Nuria Alfaro en Meta |
![]() |
Haciendo un pequeño sprint a la llegada. |
Una vez
arriba, tan solo restaba dejarnos caer un buen tramo hacia el Parque de inicio
dentro del pueblo y subir unos pequeños repechos antes de la llegada al sprint
en Meta los últimos 100m donde, de sopetón, Irene activa
su óxido nitroso, dejándome poco margen a la negociación y diálogo
paternal y sí al arrastre por turbulencias, terminando despeinado y ella
consiguiendo el tercer puesto en su
categoría, subiendo al podio con la consiguiente algarabía,
fanfarria y alharaca de los miembros de su Club dosquince (y simpatizantes)
incluyendo a su ancestro inmediato con gran orgullo y satisfacción filial, al
recoger y levantar el trofeo.
![]() |
Irene: Tercer puesto en su categoría |
A Ramon Bello, hay que darle la bienvenida de nuevo al circuito después de un periodo de reflexión, actualización y mejora que lo ha tenido fuera de juego unos meses, deseándole una paulatina incorporación que lo vuelva a situar, cuanto antes, en el punto donde lo dejó.
![]() |
Celebrando el premio de Irene |
![]() |
Bolsa obsequio. |
CLASIFICACIÓN:
Blas
Soriano 1:01:12
6.07 min/km
Nuria
Alfaro 1:02:10
6.13 “”
Ramón Bello 1:09:31
6.57 “”
Irene Gómez 1:13:04
7.18 “”
Sebas M.
Gómez 1:13:05
7.18 “”
FOTOS: Irene, Chiplevante, Gerardo Ortiz
SEBAS dosquince
“Barro y Cañas…después”
ADENDA
1 Corredores con 37 carreras
concluidas (hasta la fecha)
Laura Martínez Independiente
Jorge Martínez Albacete-Diputación
José A. Checa San
Clemente
Pedro Gómez Pétrola
Partisanos Trail
Ángel Lozano La
Cañada de La Roda
Sebas M. Gómez dosquince
Albacete
No hay comentarios:
Publicar un comentario